chira. * Col. 1. f. Jirón, pedazo de tela desgarrada.
Nota: Esta voz, de origen quechua, está relacionada con chirapa.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
chira.
f. Col. jirón (‖ pedazo desgarrado del vestido). Sin.: jirón, harapo, andrajo, guiñapo, pingajo.
f. C. Rica. Espata del plátano, el banano o el guineo.
f. El Salv. llaga (‖ úlcera).
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
chira.
I. 1. f. Co. Prenda de vestir vieja y rota. pop.
2. Co:C. Trapo para limpiar. pop.
II. 1. f. Ho, ES. Boca, en especial del cerdo. rur.
III. 1. Ho, ES. Vejiga de persona o animal.
2. Ho, ES. Globo inflable de goma elástica.
IV. 1. f. ES, Ni. Llaga.
V. 1. f. CR, Pa. Espata de ciertas musáceas, como el plátano y el banano.
VI. 1. f. ES. Enfado.
VII. (Sínc. de chirimía).
1. f. Ho. Chirimía, instrumento musical parecido al clarinete.
VIII. 1. f. Pa. Ave playera de tamaño mediano, con plumaje pardo, y pico rojizo y muy fino. (Scolopacidae; Actitis macularía, Calidris minutilla, Numenius phaeopus, Tringa melanoleuca). pop. (chirita).
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario