Páginas

lunes, 28 de abril de 2025

Chasqui.


chasqui. * (De or. quechua). Am. Mer. 1. m. En el imperio incaico, mensajero que transmitía órdenes y noticias. // 2. Am. Mer. m. Emisario, correo. // Ec. Hacer chasqui. fr. Pasar de mano a mano materiales de construcción para trasladarlos de un lugar a otro. Nota: Esta voz no es de uso en todos los países de América Meridional. Tan sólo hemos registrado su empleo en Bolivia, Chile y el Perú y su variante chasque en la Argentina, el Paraguay y el Uruguay. En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, registramos el siguiente dicho, de uso en el Perú: No haber chasqui para esta posta. Frase que denota no existir persona para desempeñar alguna función determinada.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chasqui. (De or. quechua).

  1. m. Arg., Bol., Ec., Par., Perú y Ur. En el Imperio incaico, mensajero que transmitía órdenes y noticias. Sin.: chasque.

  2. m. Arg., Bol., Ec., Par., Perú y Ur. Emisario, correo.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


chasqui. (Del quech. chaski).

I. 1. Ho, Pe, Bo, Ar. Emisario, mensajero. cult.

2. m-f. Bo:O,C. Persona que acostumbra recorrer grandes distancias corriendo. pop + cult → espon ^ fest


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...