Chaucha
chaucha. *(Del quechua chaucha, verde inmaduro, incompleto). Arg. Bol., Par. y Ur. 1. Judía verde. // 2. Arg. y Ur. Vaina (// cáscara de algunas semillas). // 3. Bol. y Chile. Moneda chica de plata o níquel.// 4.Chile. Moneda de plata de baja ley. // 5. Chile, Patata temprana o menuda que se deja para simiente. // 6. Chile. Antigua moneda divisionaria de escaso valor. // 7. Coloq. Ur. Cosa molesta o aburrida, por su poca calidad.// 8. pl. Arg. y Chile. Escasa cantidad de dinero.
Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, habíamos indicado que la acepción número 3 también era de uso en el Ecuador. A ello habría que añadir Colombia (Nariño); la número 4 es, además, usada en el Ecuador; la número 5, igualmente en el Ecuador y en el Perú (Cajamarca), donde no sólo es usada como simiente sino que es muy apreciada en la elaboración de platos; la número 6 se emplea también en Bolivia, Ecuador, Colombia (Nariño) y Perú y debe su origen a que a la moneda entera le faltan cinco centavos para ser la peseta entera. También señalamos las siguientes acepciones que aún no recoge el Drae: Perú. Cinta pequeña que, para amarrar el cabello o sujetar la montera, usan las mujeres indígenas de los Andes. // 6. Perú. Ant. Mujer de vida licenciosa. A ello hay que sumar otro uso que se da en Colombia (Nariño): Papa morada y muy blanda de sabor dulce. En el Noroeste argentino; desabrido, carente de gracia, animación o atractivo, que no alcanza el nivel que debe tener.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
chaucha. (Del quechua chaucha 'inmaduro').
f. Arg., Par. y Ur. Judía verde. Sin.: ejote.
f. Arg. y Ur. vaina (‖ cáscara de algunas semillas). Sin.: vaina.
f. Bol. y Chile. Moneda chica de plata o níquel.
f. Chile. Papa temprana o menuda que se deja para simiente.
f. coloq. Ur. Cosa molesta o aburrida, por su poca calidad.
f. pl. Arg., Bol. y Chile. Escasa cantidad de dinero.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
chaucha.
I. (Del quech. chawcha, inmaduro).
1. f. Py, Ar, Ur. ejote, vaina tierna del frijol.
2. Ar, Ur. Vaina en que están encerradas las semillas de algunas plantas.
3. Ar. metáf. Pene. vulg.
II. 1. f. Ec, Pe; Ch, p.u. Patata pequeña y temprana.
2. Co:SO. Patata morada, blanda y de sabor dulce.
3. adj. Ch. Referido a una patata, cortada en finas rodajas y especialmente las fritas con este corte.
III. 1. f. pl. Bo, Ch, Ar, Ur. Escasa cantidad de dinero. pop + cult → espon.
2. f. Ch, Ur; Bo:O,C, pop + cult → espon ^ desp. Moneda chica de plata o níquel.
IV. 1. f. Ch. obsol. Rizo del pelo sujeto por una pinza hecho en la peluquería.
V. 1. f. Ec. cachuelo.
VI. 1. adj. Ur. Referido a una reunión o un espectáculo, aburrido.
2. Ur. Referido a objeto, de poca calidad.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario