chamba. (Voz de origen quechua). Perú (Moquegua). 1. f. Pedazo de tierra con grama. Champa.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
chamba. (Del port. ant. chamba).
f. coloq. chiripa. Sin.: chiripa, potra, suerte, fortuna.
f. coloq. Am. Cen., Ec. y Méx. Empleo, trabajo.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
chamba. (Del port. chamba).
I. 1. f. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, Pa, Cu, PR, Co, Pe; CR, Ve, Ec, Bo, espon. Actividad que realiza habitualmente una persona para ganarse la vida. pop + cult → espon. ◆ brete.
2. Mx, RD, Co. Empleo inestable. pop + cult → espon.
3. Pa, Ec. p.u. Trabajo, por lo general de poca importancia, que se realiza de manera ocasional o esporádica. pop. ◆ camarón.
4. RD. Empleo inestable. pop + cult → espon. ◆ chambazo.
5. CR. brete, producto de un trabajo.
II. 1. f. Co. Zanja o vallado que sirve para limitar los predios. rur.
III. 1. f. Co:C,O. Herida o cortadura profunda, especialmente en la cara o en la cabeza. pop + cult → espon. ◆ chaguala.
IV. 1. Ec. champa, pedazo de tierra.
V. 1. f. Ni. Dinero en efectivo.
2. Ni. Propina o recompensa monetaria.
VI. 1. f. RD. Jeta.
VII. 1. f. PR. Acierto casual de alguien. pop + cult → espon.
VIII. 1. f. PR. juv. Muchacha.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario