Páginas

lunes, 28 de abril de 2025

Chala.


chala. (De or. quechua). *Arg., Bol., Chile, Perú y Ur. 1. f. Hoja que envuelve la mazorca del maíz. // 2. Chile. Chalala.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 



chala. (De or. quechua).

  1. f. Arg., Bol., Chile, Perú y Ur. Hoja que envuelve la mazorca del maíz.

  2. f. Chile. chalala.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


chala. (Del quech.).

I. 1. f. Ec:N, Pe, Bo, Ch, Ar, Ur; Py, rur. Conjunto de hojas que envuelven la mazorca de maíz. ◆ cutul; pucón.

2. Pe, Bo:O,C,S, Ch. Una de estas hojas. rur.

3. Ec. olote, parte central de una mazorca de maíz.

4. Bo:O,C,S, Py. Planta de maíz que queda después de la cosecha y que se utiliza para la alimentación del ganado.

II. 1. f. Ar. Marihuana. drog.

2. m. Ar. Cigarrillo de marihuana. drog.

3. Ar:NO. Cigarrillo armado con tabaco envuelto en chalas, hojas. rur.

III. 1. f. Ar. Dinero, en especial papel moneda.

2. Bo:O,C. p.u. Dinero, moneda corriente.

IV. 1. f. Ch. Sandalia de cuero crudo. pop + cult → espon. ◆ chalaila; chalala; chalupa.

V. 1. f. Ec:S. Parte pequeña de una cosecha que un trabajador se apropia sin consentimiento expreso del dueño de la hacienda en la que trabaja. rur.

VI. 1. f. Pe, Ar. Región natural situada al oeste de la cordillera de los Andes, hasta los 500 metros sobre el nivel del mar.

VII. 1. f. Pe. Símbolo precolombino en forma de cruz escalonada.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.

chalala. * Chile. 1. f. Sandalia de cuero duro. Nota: Esta voz deriva del quechua chala. En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, habíamos señalado que también se usa en la Argentina. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...