canga. (Del quechua cangay, asar). Perú (Amazonía). 1. f. Pedazo de carne que se inserta en una vara para poder asarlo. canga.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
canga. (Del celta *cambĭca 'madera curva', der. de *cambos 'curvo'; cf. galés kamek).
f. Arado dispuesto para una sola caballería.
f. And. Yunta de cualesquiera animales, excepto bueyes.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
canga.
I. 1. f. Ar, Ur; Py, p.u. Traba de madera que se ata al cuello de los animales, especialmente bovinos o porcinos, para impedir que atraviesen los alambrados. rur.
II. 1. f. Pe:SE. Pedazo de carne asado ensartado en una varita.
III. 1. f. Bo. Mineral de hierro con arcilla.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario