Páginas

lunes, 28 de abril de 2025

Chilca.


chilca. *(Del quechua chillca, arbusto de hojas pegajosas). Bot. Col. Ec., Guat. y Hond. 1. f. Arbusto resinoso de la familia de las compuestas que crece en las faldas de las montañas de todo el continente americano. Nota: Ya en nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, habíamos indicado que también se usa en el Perú. Posteriormente, el Drae ha reconocido su empleo en el Ecuador y Honduras pero no ha hecho lo propio con el Perú.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chilca. (Del quechua chillca 'arbusto de hojas pegajosas').

  1. f. Bol., Col., Ec., Guat. y Hond. Arbusto resinoso de la familia de las compuestas, que crece en las faldas de las montañas de todo el continente americano.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.

chilca. (Del quech. chillca, arbusto de hojas pegajosas).

I. 1. f. Mx, Gu, Ho, Co, Ec:C, Pe, Bo:O,C, Ch, Ar, Ur. Arbusto de hasta 2 m de altura, con hojas de color verde claro, flores pequeñas blanco amarillentas, agrupadas en cabezuelas, y fruto capsular de forma ovoide con semillas oblongas recubiertas por un arilo blanco; tiene diversas aplicaciones en la medicina popular. (Asteraceae; Baccharis spp.). ◆ barsalito; dadín; sanalotodo; suelda con suelda; tola.

2. Gu, Ho. rama de caballo. (chirca).

3. Ch. Arbusto de hasta 5 m de altura, de tronco y ramas de color amarillento, de hojas ovaladas y levemente acuminadas y flores colgantes de color entre rojo y púrpura. (Onagraceae; Fuchsia magellanica).

II. 1. f. ES, Ni. Dinero suelto. (chilcra).


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...