carpa. *(Del quechua Karpa). 1. f. Gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio. // 2. Am. Tienda de campaña. // 3. Arg., Par., Perú y Ven. Tienda de playa. // 4. Bol., Hond. y Nic. Tienda montada durante algunas fiestas populares, donde se venden comestibles y bebidas.
Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, señalamos que la segunda de las acepciones se usa también en España, por lo que podría considerarse ya como propia de la lengua general. Con respecto a la tercera acepción, su uso también lo hemos verificado en el Uruguay. La cuarta acepción se usa no sólo en los países indicados en el Drae, sino también en el Perú.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
carpa. (Del quechua karpa).
f. Gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio. Sin.: toldo, entoldado.
f. Am. tienda de campaña. Sin.: tienda.
f. Arg., Col., Méx., Pan., Par., Perú, Ur. y Ven. Tienda de playa.
f. Bol., Hond., Méx., Nic. y Ur. Tienda montada durante algunas fiestas populares, donde se venden comestibles y bebidas.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
carpa.
I. (Del quech. karpa, toldo, enramada).
1. f. Mx, Pa, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Tienda de campaña.
2. Pa, Pe, Ch, Py, Ar, Ur. Tienda de campaña para la playa.
3. Ni, Co, Bo, Ch, Py. Cubierta de lona o tela que sirve para cubrir un vehículo.
4. Ho, Ni, Pa, Bo, Ch, Py. Lona o tela que sirve para proteger un lugar pequeño o un objeto de la lluvia, sol o viento.
5. Pe. Bulto formado en el pantalón causado por el pene erecto.
6. Ho, ES, Ni, PR. Tenderete ambulante para venta callejera.
7. Ni; Ho. rur. Enramada en un descampado.
8. PR. Venta de mercancía rebajada que se lleva a cabo en una carpa.
II. 1. f. ES. Astucia.
III. 1. f. Ho. Comida. pop.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario