Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

caima.


caima. (Del quechua qayma, desabrido, insulso). Bol. 1. f. Persona o cosa sosa, sin gracia. // 2. Bol. Dicho de una comida: Que no tiene sazón. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


caima. (Del quechua qayma 'desabrido, insulso').

  1. adj. Bol. Dicho de una persona o de una cosa: Sosa, sin gracia.

  2. adj. Bol. Dicho de una comida: Que no tiene sazón.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


caima. (Del aim. q'ayma, desabrido).

I. 1. adj. Bo. Referido a un alimento, que carece de sabor.

2. Bo. Referido a persona, sosa, sin gracia.

3. Bo:SO,C. Referido al sabor de una comida o de una bebida, amargo. pop + cult → espon.

4. adj/sust. Bo:O,C. metáf. Referido a persona, que participa sin entusiasmo en actividades sociales o recreativas. pop + cult → espon ^ fest.

5. adj. Bo:C. Referido a la chicha, poco fermentada.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...