Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

aquilla.


aquilla. (Del quechua akilla). Perú. 1. f. Quero de metal, principalmente el hecho de plata u oro, cuya parte externa puede estar decorada. 

Nota: Esta voz, registrada por Diego Gonçalez Holguín, en su Vocabulario de la Lengua general de todo el Perv llamada Lengua Qquichua o del Inca, publicado en 1668, cayó en desuso. Modernamente ha tomado nuevamente vida gracias a la difusión del libro de la autoría de Jorge A. Flores Ochoa, Elizabeth Kuon Arce y Roberto Samanez Argumedo. Qeros: Arte Inka en Vasos Ceremoniales, publicado por el Fondo Editorial del Banco de Crédito del Perú. Lima, 1998.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


aquilla.

amb. Trad. Vaso ceremonial de metal precioso, que se utilizaba para beber ciertos brebajes o quemar perfumes.

El Rey se ponía en pie, quedando los demás de cuclillas, y tomaba dos grandes vasos de oro, que llaman aquilla, llenos del brebaje que ellos beben.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...