api. *(De or. quechua). Arg. (NO) y Bol. 1. m. Mazamorra de maíz morado triturado, sazonada con diversos ingredientes.
Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, señalamos que este vocablo también se usa en la zona andina del Perú.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
api. (De or. quechua).
m. Arg. y Bol. Mazamorra de maíz morado triturado, sazonada con diversos ingredientes.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
api.
m. C. S., S. S. Mazamorra bebible a base de esencia de maíz morado, canela y clavo, que se sirve caliente.
El api es muy fácil de preparar. Un sobre de maíz molido —el que está a la venta en el Gran Mercado— rinde para tres litros.
Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.
api. (Del quech. api, granos de maíz).
I. 1. m. Pe, Bo, Ar:NO. Alimento que se prepara con maíz morado triturado, sazonado con diversos ingredientes.
2. Ec. Mazamorra preparada con harina de cebada o de maíz, como ingrediente principal, y endulzada con panela. rur.
3. Bo. Harina de maíz preparada para hacer api.
a. ǁ ~ blanco. m. Bo. Variedad de api, elaborado con harina de maíz blanco.
b. ǁ ~ morado. m. Bo. Variedad de api, elaborado con harina de maíz culli.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario