Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

apu.


apu. (Voz quechua). Perú. 1. m. Espíritu tutelar de una comunidad. // 2. m. En el Antiguo Perú, gobernador de un suyo. // 3. m. En el Antiguo Perú, título que se daba a un funcionario para resaltar la importancia de su oficio. // 4. m. En algunas comunidades nativas de la Amazonía, jefe de la tribu. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


apu.

  1. m. Trad. Montaña sagrada que tutela una comunidad. 

Entre oraciones, los presentes peticionan deseos con mucha fe a la Madre Tierra, mientras el sacerdote invoca a los apus, deidades de las montañas sagradas.

  1. Jefe de una comunidad amazónica.

En presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo de la localidad, se dialogó con los apus durante aproximadamente tres horas.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...