Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

ampay.


ampay. * Perú. 1. Interj. U. en el juego infantil de las escondidas para avisar cuando un jugador descubre a otro. // 2. Perú. Descubrimiento de algo o alguien que trata de ocultarse. 

Nota: En lengua quechua, ampay significa oculto, misterioso. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


ampay. 

  1. interj. Perú. U. en el juego infantil de las escondidas para avisar cuando un jugador descubre a otro.

  2. m. Perú. Descubrimiento de algo o alguien que trataba de ocultarse.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


¡ampay!

m. «pop.». Acto de sorprender a alguien in fraganti.


En el verano de este año, fue ampayada en actitudes cariñosas en discotecas del sur. Ese ampay fue motivo para que su aún esposo M. V. dijera, desde España, que se estaban divorciando.

2. interj. «juv.». <En el juego de las escondidas, expresa que el participante que busca a los demás anuncia que ha encontrado a uno> ¡Eureka! ¿te encontré!


La idea es que uno cuente hasta diez, mientras el resto sale a esconderse. Cuando encontrabas a alguien, tenías que gritar ¡ampay! y salir corriendo en una carrera hasta el punto donde se hacía el conteo.

3.  «pop.». <Expresa que se ha sorprendido a alguien en circunstancias censurables o que desea ocultar>. ¡Descubierto! ¡Ampay! Te encontré con las manos en la masa.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.



ampay.

I. 1. m. Pe. Descubrimiento de algo o de alguien que trataba de ocultarse.

II. 1. interj. Pe. En el juego infantil de las escondidas, expresa aviso de que un jugador descubre a otro.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...