Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

apunarse.


apunarse. *Am. Mer. 1. Prnl. Padecer puna o soroche. // 2. Bol. Prnl. asorocharse (// ruborizarse). 

Nota: Esta voz deriva del quechua, puna. Tal como lo señalamos en nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, su uso no se da en la totalidad de América Meridional, como indica el Drae, sino sólo en la Argentina, Bolivia, Chile y el Perú. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


apunarse.

  1. prnl. Arg., Bol., Chile, Ec., Perú y Ur. Padecer puna o mal de montaña.

  2. prnl. Bol. asorocharse (‖ ruborizarse).


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española


apunarse.

prnl. Sentir los males de altura o soroche.

Conocido como "nido del viento blanco", hasta los automóviles se apunan a raíz de los efectos del afamado viento de su cumbre.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...