Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

ayahuasca.


ayahuasca. (Del quechua aya, muerto, y huasca, cuerda). Bol., Col., Ec. y Perú. 1. m. Ceremonia en que se usa el ayahuasca. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


ayahuasca. (Del quichua aya 'muerto' y huasca 'cuerda').

f. Ec., Perú y R. Dom. Liana de la selva de cuyas hojas se prepara un brebaje de efectos alucinógenos, empleado por chamanes con fines curativos.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


ayahuasca.

  1. f. Liana narcótica, de ramas grises o parduzco brillantes y flores amarillas. N.c.: Banisteriopsis caapi.

Los pueblos indígenas de la región Ucayali han cultivado la ayahuasca desde tiempos ancestrales para usos medicinales y ceremonias religiosas.

  1. amb. Brebaje alucinógeno, de olor a madera, color café y sabor extremadamente amargo y seco.

Entre las actividades, no deja de pasar desapercibida la propuesta que se hace del consumo de ayahuasca, un brebaje o infusión con propiedades alucinógenas, y que ha sido tradicionalmente utilizado en rituales y en la medicina ancestral de los pueblos nativos amazónicos.

  1. <En la cosmovisión amazónica> Ceremonia de purificación o sanación.

Asistimos a la ayahuasca, una ceremonia de sanación con el maravilloso poder mágico curativo de la planta sagrada ayahuasca.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.


ayahuasca. (Del quech. aya, muerto, y huasca, cuerda).

I. 1. f. Ec, Pe, Ch. Liana o enredadera de corteza color café, hojas verde oscuro, pergaminosas, flores pequeñas y rosadas; tiene propiedades psicotrópicas. (Malpighiaceae; Banisteriopsis caapi). ◆ natema; nepi; shillinto.

2. Ec, Pe. Brebaje de efectos alucinógenos preparado con las hojas de la ayahuasca; lo emplean los chamanes para fines curativos.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...