angara. (Del quechua ancara). Arg. (NO) y Perú (Costa septentrional). 1. f. Calabaza muy grande que se usa como batea o recipiente para almacenar granos, guardar ropa, etc. // 2. Arg. (Salta). f. Caparazón del quirquincho.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
angara.
I. 1. f. Ec:C. Recipiente hecho de una variedad de calabaza, usado en hogares de campesinos para contener líquidos y granos. rur.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario