Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

apasanca.


apasanca. *(Del quechua apassánka). Arg. (NO) y Bol. 1. f. Araña pollito. Es de gran tamaño, velluda, muy ponzoñosa, afín a la tarántula. 

Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, habíamos señalado que la voz también se usa en el Perú. Su nombre científico es Migale avicularia. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


apasanca. (Del quechua apassánka).

f. Arg. y Bol. araña pollito.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española


apasanca.

f. Araña negra, de patas grandes y de cuerpo cubierto de vello negruzco. N.c.: Migale avicularia.

—Apasancas, apasancas— gritó. Una sarta de inmensas arañas velludas colgaba del saco del Peluca.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.


apasanca. (Del quech. apassánka, araña).

I. 1. Pe, Ar:NO; Bo:O,C,S, rur. araña peluda, araña grande.

II. 1. f. Ho, Bo:O,C,S. Vulva. tabú; pop + cult → espon ^ fest. ◆ chupi; zapallo.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...