Páginas

viernes, 2 de mayo de 2025

guayaca.


guayaca. *(Del quechua wayaga, bolsa). Arg. rur. 1. f. Bolsita pequeña para guardar monedas o adminículos de fumar. // 2. Fig. Objeto al que se atribuye virtud sobrenatural contra un daño. 

Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, habíamos señalado que esta voz también se usa en Bolivia, Chile y el Perú.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


guacaya. (Del quechua wayákka 'bolsa').

  1. f. rur. Arg. Bolsita en la que se llevan pequeños objetos personales, como monedas o adminículos de fumar.

  2. f. Arg. Objeto al que se atribuye virtud sobrenatural contra un daño.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...