Páginas

viernes, 2 de mayo de 2025

Concho, cha.


concho, cha. (Del quechua qonchu, cunchu). Ec. 1. Adj. Del color de las heces de la chicha o de la cerveza. Una mula concha.// 2. m. Poso, sedimento, restos de la comida. Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, señalamos otros usos de concho que el Perú, en algunos casos, comparte con otros países. concho, cha. (Del quechua qonchu, cunchu). Arg. (NO), Bol., Col., Chile., Ec. y Perú. 1. m. Residuo de un líquido en el recipiente que estuvo lleno. // 2. Perú. m. Color de concho de vino. Dícese del color del vino tinto. // 3. Chile y Perú. m. El conchito de la familia. El benjamín. // 4. Perú. m. Ant. Final, resultado. // 4. Arg. (Salta). m. Dícese de lo más rico de un plato. // 5. Perú (Cajamarca) m. Borra que se forma en el fondo de los recipientes en donde se deja fermentar la chicha y se utiliza como levadura. // 6. Arg. m. Parte sólida de la aloja de maíz o de la algarroba. // 7 Chile y Perú. m. El conchito de la familia. El benjamín.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...