guagua. * Del quechua wawa, niño de teta). f. Á. Andes. de pecho. En Ecuador, u. c. com. 2. f. Perú. Pan dulce con forma de niño. Nota: Concretamente hemos oído ambas acepciones de esta voz en el norte de la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia (Caldas y Nariño), el Ecuador y el Perú. Cabe precisar que el pan llamado guagua se hace principalmente con ocasión de la fiesta de Todos los Santos.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
guagua. (Del quechua wáwa).
f. Arg., Bol., Chile, Col., Ec. y Perú. Niño de pecho. En Ec., u. c. m. y f. Sin.: bebé, crío, bebe.
f. Ec. y Perú. Pan dulce con forma de niño.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
guagua.
I. 1. m-f. Co:SO, Ec, Ar:NO,O; Pe, rur; f. Ch. Niño de pecho. (huahua).
2. f. Ec, Bo, Ch. Niño de corta edad.
3. sust/adj. Ec, Ch. Animal de corta edad o cría.
4. m. Bo, Ch. Joven o persona mayor que se comporta como un niño. pop + cult → espon ^ fest.
5. f. Ch. Hijo menor.
6. m-f. Ec. Hijo, especialmente cuando se halla en la infancia.
II. 1. f. Mx:NO, Gu:O, Cu, RD, PR. Autobús.
2. PR. Automóvil de gran capacidad concebido para el transporte de personas.
III. 1. f. Co:SO. Mano de la piedra de moler.
2. Ch. Máquina perforadora pequeña con forma de martillo.
3. Bo. Piedra en forma de media luna que se emplea para moler en el batán.
IV. 1. f. Pe. metáf. Pan dulce con forma de niño. (huahua).
2. Ch. Pan de molde de mayor tamaño que el común.
V. 1. f. Co:O,SO. guardatinaja.
VI. 1. f. Ch. p.u. Botella grande en que se guardan bebidas alcohólicas. pop.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario