Páginas

viernes, 2 de mayo de 2025

guaco.


guaco. * (Del quechua waca, dios de la casa). Am. Mer. 1. m. Objeto de cerámica u otra materia que se encuentra en las guacas (// sepulcros de los antiguos indios).


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


guaco, ca. (Del quichua huacu).

  1. adj. Ec. Dicho de una persona: Que tiene labio leporino. U. t. c. s.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


guaco. (De or. ind. antillano).

I. 1. m. Mx, Gu, Ho, Ni, CR, Cu, Co, Ar:N, Ur. Planta enredadera muy ramosa, con hojas pecioladas, de color verde oscuro, opuestas, acorazonadas y agudas, y flores pequeñas agrupadas en cabezuelas con racimos vistosos; se usa en medicina tradicional. (Asteraceae; Mikania guaco). ◆ guasca.

2. Gu, Ho, ES, Ni, Co. canastillo, bejuco.

3. Ar. Planta de hojas opuestas con borde aserrado; se emplea en medicina popular. (Asteraceae; Mikania cordifolia). ◆ cepú.

4. Pa. matasanillo.

II. 1. Co, Ve, Ar. Ave de hasta 65 cm de longitud, robusta, con patas cortas, cuello y pico grueso, plumaje gris oscuro, con la corona de color negro verdoso, la cresta blanca, y las patas amarillas. (Ardeidae; Nycticorax nycticorax). (huaco). ◆ ajuquín; garza bruja; gualdivia; guanabá de la Florida; huairao; marliú; pájaro yaguá; zorro de agua.

2. Gu, Ho, ES, CR. vaquero, ave. (guauce).


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...