Páginas

viernes, 2 de mayo de 2025

guarapo.


guarapo. *(Voz quechua). Amér. 1. m. Jugo de la caña dulce exprimida, que por vaporización produce el azúcar. // 2. Am. m. Bebida fermentada hecha con este jugo.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


guarapo. (Voz quechua).

  1. m. Am. Jugo de la caña dulce exprimida, que por vaporización produce el azúcar. Sin.: caldo.

  2. m. Am. Bebida fermentada hecha con guarapo.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


guarapo. (Del quech. warapu).

I. 1. m. Mx, Gu, Ho, ES, Ni, CR, Pa, RD, PR, Co, Ve, Ec, Pe, Bo, Py, Ar:NO. Jugo de la caña de azúcar fermentado. (huarapo).

2. Mx, Gu, Pa, Cu, PR, Co, Ve, Ec, Py. Jugo de la caña de azúcar sin fermentar. (huarapo).

3. Pa, Cu, PR, Co, Ve. Bebida refrescante preparada con el jugo de la caña de azúcar sin fermentar.

4. RD, PR, Co, Pe. Bebida fermentada hecha con el jugo de la caña de azúcar o con panela.

5. RD, Co. Ron de mala calidad. pop.

6. Co. Bebida fermentada hecha con jugo de frutas.

7. Ve. Bebida casera preparada con mucha agua y endulzada con papelón o azúcar.

8. Ve. Infusión de café con mucha agua.

9. Pa, PR, Ec. Bebida tóxica obtenida del guanto.

10. Ec. Aguardiente de caña de azúcar.

11. PR. guarapillo.

12. PR. metáf. Bebida aguada, rala. pop + cult → espon.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...