chuspa. *(Del quechua chuspa). Am. Mer. 1. f. Bolsa, morral. // 2. Arg. Bolsa pequeña en la que se lleva el tabaco o lo necesario para coquear.
Nota: Hemos comprobado el uso de esta voz en el Noroeste de la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia Costa Rica, el Ecuador, Panamá, el Perú (Zona Andina), Venezuela y Uruguay. En Costa Rica ha evolucionado el contenido semántico original para designar a la funda del revólver.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
chuspa. (Del quechua chchuspa).
f. Arg., Bol., Chile, Col. y Perú. Bolsa, morral.
f. Arg., Bol. y Perú. Bolsa pequeña en la que se lleva el tabaco o lo necesario para coquear.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
chuspa. (Del quech. chuspa, bolsa).
I. 1. f. Bo:C,O, Ar:N,O; Pe, Ch:N, rur. Bolsa pequeña, especialmente aquella en la que se lleva el tabaco o lo necesario para coquear.
2. Co:O, Ar:NO. Bolsa hecha de cualquier material flexible que se emplea para guardar y llevar la compra.
3. Pa, Pe, Bo:C,O; CR, obsol. Bolsa de fibra vegetal o cuero, que se emplea para llevar las pertenencias personales.
4. Ho, ES, Ni. Bolsa de cuero u otro material, en especial la que usan los cazadores.
5. Ho, ES, Ni. Escroto, bolsa de piel que cubre los testículos y las membranas que los recubren.
II. 1. f. Ho:N, ES, CR. En el basquetbol, enceste en el aro.
2. Ho:N, ES. Aro y red del tablero de baloncesto.
III. 1. f. CR, Ec. Filtro consistente en una bolsa cónica de tela, con un aro metálico adaptado alrededor de su boca, usado en la preparación de café. ◆ destiladera.
IV. 1. f. Ec. Bolita de harina de maíz crudo usada para preparar sopa.
V. 1. f. ES. Bráctea grande y rojiza que envuelve la inflorescencia del banano. rur.
VI. 1. f. ES. Juego de canicas.
VII. 1. f. ES. Vulva. vulg.
VIII. 1. adj/sust. Ho. Referido a un producto, de mala calidad.
IX. 1. f. Ni. Media naranja, una vez que ha sido chupado su jugo.
X. 1. f. CR. Teta o glándula mamaria, especialmente la de forma cónica y alargada. pop.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario