Páginas

martes, 29 de abril de 2025

Chuncho, cha.


chuncho, cha. * (Del quechua y aim. ch’unchu, plumaje). Bol. y Perú. 1. adj. Se dice generalmente de los naturales de la región selvática escasamente incorporados a la civilización occidental. U. t. c. s. // 2. Adj. coloq. Bol. y Perú. Incivil, rústico, huraño. // 3. m. Perú. maravilla (// planta compuesta).


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chuncho. (Del quechua y aim. ch’unchu, plumaje). Bol. Chile (Norte) y Perú. 1. m. Danza que se ejecuta al son de pitos y tambores. El vestuario usado es de seda de vistosos colores; tocados de plumas en cuyo centro va inserto un espejo; máscara; lanza y escudo en las manos calzadas con guantes blancos y adornos de cintas y collares de plata, conchas o semillas. // 2. Perú (Cajamarca). f. Cada uno de los bailarines que, en grupos de doce o más personas, danzan vestidos con saco y pantalones de color blanco sujetos por maichales que sirven de adorno y para producir sonidos. Usan pañuelos de color en el cuello, portan una bandera y una calabaza de chicha. Dirige los movimientos con un látigo, el llamado chuncho negro, que lleva saco de color azul, una máscara que representa el rostro de una persona de raza negra con aplicaciones de color rojo. //. 3. m. Perú (Cajamarca). m. Nombre con el que se designa a esta danza. U. en pl. // 4. m. Perú (Orcotuna, Junín). Danza shapish. // 5. Chile. Adj. Com. Dicho de una persona: Que trae mala suerte chuncho. (Del quechua y aim. ch’unchu, plumaje). Perú. 1. m. En el apero, idolillo hecho en metal que se pone como adorno a cada lado de la cabeza del caballo. 


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chuncho, chuncha. Del quechua y aim. ch'unchu 'plumaje'.

  1. adj. Bol. y Perú. Dicho de una persona: De la región selvática y escasamente incorporada a la civilización occidental. U. t. c. s.

  2. adj. coloq. Bol. y Perú. Incivil, huraño.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


chuncho. (Del quech. y del aim. ch'unchu, plumaje).

I. 1. m. Co:SO, Ar:NO. Caballo de poca alzada. pop.

II. 1. Ch. chucho, ave de rapiña.

III. 1. m. Bo:C,O. Danza folclórica indígena en la que los bailarines blanden en sus manos un arco y flechas que mueven al compás de la música, mientras realizan sus evoluciones y saltan, como parte de la coreografía.

IV. 1. m. Pa. Vehículo automóvil. pop + cult → espon.


chuncho, -a. (Del quech. y aim. ch'unchu, plumaje).

I. 1. adj/sust. Pe; Bo, pop. Referido a persona, que es natural de la región selvática y que no se ha incorporado a la civilización occidental. (chunchu).

2. Pe, Bo. Referido a persona, incivil, rústica, huraña. pop. (chunchu).

II. 1. adj/sust. Ar:NO. Referido a persona, de baja estatura. pop.

III. 1. adj/sust. Ch. Referido a persona, gafe, que trae mala suerte.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...