Páginas

martes, 29 de abril de 2025

Chupe.


chupe. * (Del quechua chupi, sopa). Á. Andes, Chile y Pan. 1. m. Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes. // 2. m. Ven. Sopa hecha con caldo de gallina, pollo o camarones al que se le añade leche, granos de maíz, trocitos de patata y queso. 

Nota: Lo señalado en el Drae con respecto a la etimología de esta voz, no debería descartar la posibilidad de considerar que chupe significa cola, presente en muchas palabras del español hablado en el Perú. Si se tiene en cuenta que, en sus orígenes el chupe fue hecho utilizando restos de otras comidas, el margen de posibilidades de que su etimología nos conduzca a esa fuente, es considerable. El chupe se conoce en el Noroeste de la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia (Cauca, Nariño y Valle del Cauca), el Ecuador, el Perú y Venezuela (Zona andina). Existen muchas variedades de chupes dependiendo de la mayor o menor posibilidad de obtener ciertos ingredientes. En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, señalamos algunos tipos de chupes.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chupe. (Del quechua chupa, cola). Perú. 1. Adj. Persona que ocupa un cargo sin importancía. Empleado de poca categoría. U.t.c.s. // 2. Chile y Perú. Adj. Persona que ocupa el último puesto o colocación en una función o empleo. U.t.c.s.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


chupe. (Del quechua chupi 'sopa').

  1. m. Arg., Bol., Col., Ec., Pan., Perú y Ven. Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes. Sin.: chupé.

  2. m. Ven. Sopa hecha con caldo de gallina, pollo o camarones al que se le añade leche, granos de maíz, trocitos de papa y queso.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


chupe.

I. 1. m. Mx, Ar, Ur; Ho, juv. Bebida alcohólica. pop + cult → espon.

2. Mx, Ar, Ur. Consumo de bebidas alcohólicas. pop + cult → espon.

3. m. Ec. juv. Fiesta en la que se consumen bebidas alcohólicas en exceso. pop.

II. (Del quech. chupí, sopa).

1. m. Pa, Co, Pe, Bo:C,O. Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes.

2. Ar:NO. Caldo espeso hecho con leche o agua, papa, carne, choclos y otros ingredientes.

3. Ve. Sopa hecha con caldo de gallina, pollo o camarones al que se le añaden leche, granos de maíz, trocitos de papa y queso.

4. Ch. Guiso hecho con pan, queso y otros ingredientes al que se le añaden carne, mariscos o pescado.

5. Pa. Sopa muy espesa hecha a base de ñame y carne de res o pescado.

III. 1. sust/adj. Pe. Empleado que ocupa un cargo de poca importancia.

2. Pe. chupamedias.

IV. 1. m. ES. Aspiración del humo de un cigarrillo.

V. 1. m. Ur. Malhumor, enojo. pop + cult → espon.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...