ácido. Perú (Piura). 1. m. Jugo de zapote mezclado con chicha.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
ácido, da. (Del lat. acĭdus).
adj. Dicho de un sabor o de un olor: Áspero y penetrante, como el del limón o el vinagre. U. t. c. s. m. Prefiero el ácido al dulce. Hizo una mueca al notar en la boca el ácido del limón.
Sin.: agrio, avinagrado, acre2, acidulado, acerbo.
Ant.: dulce.
adj. Que tiene sabor u olor ácidos. Manzanas ácidas.
Sin.: agrio.
Ant.: dulce.
adj. Que tiene las características o propiedades de un ácido.
adj. Áspero, desabrido.
Sin.: agrio, desagradable.
Ant.: amable, afable, tratable.
adj. mordaz (‖ propenso a murmurar).
Sin.: mordaz, mordiente, sátiro.
Ant.: benévolo, benevolente.
adj. Quím. Dicho de una solución: Que tiene un pH inferior a 7.
Ant.: alcalino, básico.
adj. jerg. Hond. Dicho de una persona: Experta o que tiene muchos conocimientos sobre algo.
m. jerg. LSD.
Sin.: LSD.
m. Quím. Sustancia que en disolución aumenta la concentración de iones hidrógeno y que se combina con las bases para formar sales.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
ácido, a.
I. 1. adj. Ve. juv. Bueno, excelente.
2. Ve. juv. Agradable.
II. 1. Ho. juv. Referido a persona, experta en algo. ◆ grueso; guillet; pelis; pesado.
▶ aguantar el ~.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario