achira. *(De or. quechua). 1. f. Bot. Planta sudamericana de la familia de las Alismatáceas, de tallo nudoso, hojas ensiformes y flores coloradas, que vive en terrenos húmedos. // 2. Bot. Planta del Perú de la familia de las Cannáceas, de raíz comestible. // 3. Arg. Nombre de varias especies de plantas pertenecientes a la familia de las Cannáceas, de uno a dos metros de longitud, hojas alargadas y flores que por lo común se hallan en la gama del rojo al amarillo. // 4. Chile. Cañacoro.// 5. Col. Panecillo dulce hecho con la harina de la achira del Perú. // 6. Col. Dulce cortado en cubos hecho de la achira del Perú.
Nota: El nombre científico de esta planta es Canna edulis.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
achira.
f. Planta sudamericana de la familia de las alismatáceas, de tallo nudoso, hojas ensiformes y flores coloradas, que vive en terrenos húmedos.
f. Planta del Perú, de la familia de las cannáceas, de raíz comestible.
f. Arg. y Ur. Planta perteneciente a la familia de las cannáceas, de uno a dos metros de longitud, hojas alargadas y flores que por lo común se hallan en la gama del rojo al amarillo, y de la que existen varias especies.
f. Chile. cañacoro. Sin.: caña, cañacoro, chisgua.
f. Col. Panecillo dulce hecho con la harina de la achira del Perú.
f. Col. Dulce cortado en cubos hecho de la achira del Perú.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
achira.
f. Hierba perenne que llega a medir aproximadamente 3 m de altura, de hojas grandes de hasta 70 cm de ancho por 30 de longitud, con rizoma harinoso y dulce, que crece en lugares húmedos. N.c.: Canna indica L. La achira: Planta cuyo rizoma (tallo subterráneo) es comestible. Sus hojas sirven para envolver alimentos, ya sea para transportarlos o para prepararlos en forma de tamales o juanes.
Tubérculo de rizoma abultado, harinoso y dulce, con salientes laterales. La achira es un tubérculo de gran potencial agroindustrial por su alto contenido de almidón.
Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.
achira. (Del aim. y del quech. achira).
I. 1. f. Co, Ec, Pe, Bo:O,C,S, Ch, Ar, Ur. Planta herbácea, de hasta 3 m de altura, con hojas de ápice agudo, base cuneiforme y lámina elíptica o aovada, de colores verde, azulado, morado o con rayas amarillentas y flores en racimos terminales con pares de flores amarillas, naranjas o rojas; sus hojas sirven para envolver los tamales y cocerlos al baño de María. (Cannaceae; Canna spp.).
2. Co, Ch. bandera, planta.
3. Ch, Ar, Ur. Flor de la achira.
4. Co. Especie de pan dulce, cortado en cubos, que se elabora con el rizoma de la achira.
II. a. ~ silvestre. f. Ar:NO. Planta herbácea con hojas ovaladas u oblongas de pecíolo largo y flores blancas. (Marantaceae; Maranta spp.).
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario