Páginas

martes, 15 de abril de 2025

achupalla.


achupalla. *(Del quechua achupalla). 1. f. Bot. Planta de América Meridional, de la familia de las Bromeliáceas, de tallos gruesos, escamosos y retorcidos; hojas alternas, envainadoras y espinosas por los bordes; flores en espiga y fruto en caja.  De sus tallos se hace una bebida refrescante. 

Nota: El nombre científico de esta planta es Aechmea angustifolia. Existe la variante achupa. En Chile se le conoce como chupalla.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


achupalla. (Del quechua achupalla).

f. Planta de América del Sur, de la familia de las bromeliáceas, de tallos gruesos, escamosos y retorcidos, hojas alternas, envainadoras y espinosas por los bordes, flores en espiga y fruto en caja. De sus tallos se hace una bebida refrescante.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


achupalla.

I. 1. Ec, Pe. chupalla, planta. (achupilla).


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


achupalla.


  1. f. Planta pequeña, de hojas gris-verdosas de borde espinoso que forman una roseta, en cuyo centro se desarrollan flores en espiga redondeada de color rojizo, con un penacho de hojas en la parte superior grande ovoide. N.c.: Ananas comosus. En quechua la piña se conoce como achupalla.

  2. Fruto grande ovoide, de cáscara irregular y dura, con pulpa carnosa, amarillenta, muy fragante y jugoso, que termina en un penacho de hojas. Achupalla: Fruta tropical originaria de América, de pulpa suculenta y fragante.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.


¡achupalla!

interj. «coloq.». Areq. <Denotando sorpresa y preocupación> ¡Vaya! ¡Qué contrariedad!

¡Achupalla! Al Juan le ha pasado algo terrible, su ternero se ha empachado y fue por mi culpa.


Academia Peruana de la Lengua. (2014). Diccionario de peruanismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...