achurar. * Arg., Bol. y Ur. 1. Tr.coloq. Herir o matar a tajos a una persona o animal.
Nota: Esta voz deriva del quechua achura.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
achurar. (Del aim. achuraña, quitar, arrebatar el perro).
I. 1. tr. Ar; Ur rur; Bo:O, pop. Herir o matar alguien con arma blanca a una persona o a un animal. pop + cult → espon.
2. Ar:NO. Sacrificar y descuartizar alguien una res. rur; pop.
3. Ar. Extraer alguien las vísceras a un animal sacrificado. rur; pop.
4. Ar:NO. Recoger o vender alguien vísceras de reses sacrificadas. rur; pop.
II. 1. tr. Mx. Entre dibujantes, llenar de líneas a intervalos iguales un espacio del dibujo.
2. Ch. Cubrir una superficie con varias líneas paralelas para acotar mejor un espacio.
III. 1. tr. Ar:NE. Atrapar algo lanzado entre un grupo de personas que se apresuran para agarrarlo a la vez. pop + cult → espon.
2. Ar:NE. Adueñarse alguien ilícitamente de un objeto ajeno. pop + cult → espon.
3. Ur. Cobrar una persona a alguien un precio elevado por algo. vulg; pop + cult → espon.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
achurar. (De achura).
tr. coloq. Arg., Bol. y Ur. Herir o matar a tajos a una persona o animal.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario