Páginas

martes, 15 de abril de 2025

achancarai.


achancarai. (Voz  quechua). (Bot. Begonia fagopyroidesa). Perú. 1. m. Planta herbácea propia de las punas. Su tallo es tuberoso y alcanza unos cuarenta centímetros. Es de hojas grandes y simples, flores grandes y vistosas de color rosado, cuyo polen, por su intensa tonalidad anaranjada, es usado  para teñir tejidos. En algunos pueblos andinos sus flores, colgadas en las puertas de las casas, anuncian el nacimiento de un niño.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...