Páginas

miércoles, 19 de febrero de 2025

carapulcra.

 carapulca. (De or. quechua). 1. f. Guisado criollo del Perú, hecho a base de chuños, con carne, ají y otros ingredientes. 

Nota: El lingüista Rodolfo Palomino Cerrón, quien ha efectuado profundas investigaciones, sostiene que esta voz es de origen aimara. También existen, en Cajamarca, las variantes calapulca y calapulcra. En rigor, este plato no es criollo pues es de origen prehispánico.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.


carapulcra.

I. 1. f. Pe, Ch:N. Guiso hecho con papas deshidratadas, carne de cerdo, pollo, llama y, opcionalmente, choclo.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


carapulca.

De or. quechua.


1. f. Guisado criollo del Perú, hecho a base de chuños, con carne, ají y otros ingredientes.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...