aro. (De or. aimara). Arg. (Norte), Bol. y Chile. 1. Interj. Ú. para que se suspenda el baile y que los bailarines tomen una copa o canten una copla entrecruzando sus brazos.
Nota: Esta voz también es usada en el Perú. Así lo indicamos en nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
aro.
I. 1. m. pl. Ho, ES, RD, Ve, Ec, Pe, Bo, Ur; Ar, p.u. Anillo de compromiso o matrimonio.
2. Mx, Ho, Ni. Armazón, montura de anteojos.
3. CR, RD, PR, Pe, Bo, Py, Ur. En una rueda de un vehículo, estructura circular de metal en la que va montado el neumático.
4. PR, Ve, Ur. Anillo, sortija sin adornos.
II. 1. m. Ch. Interrupción de una actividad durante un breve espacio de tiempo.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario