Páginas

miércoles, 19 de febrero de 2025

alcamari.

alcamari. (Del aim. alcamari). 1. M. Bol. y Perú. Alcamar.

Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.


alcamari.

I. 1. m. Pe, Bo:O,C,S. Ave de rapiña de hasta 50 cm de longitud, de color negro, plumas primarias punteadas, la base del pico rojiza y las patas de color anaranjado amarillento. (Falconidae; Phalcobaenus megalopterus).

II. 1. m. Bo. metáf. Abogado que obtiene beneficios de sus clientes de manera ilícita. pop + cult → espon ^ desp.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos


alcamari.

m. Ave rapaz de cuerpo negro, excepto en el vientre, muslo y rabadilla que es de color blanco o claro, de pico curvo y patas fuertes. N.c.: Phalcoboenus albogularis. Las aves que destacan: el cóndor (Vultur griphus); la chinalinda o alcamari (Falcobaenus albogularis), ave fácil de observar; el llutus (Pterocnemia pennata); el aguilucho cordillerano (Buteo poicilocrous) y el tuco o pacpaca (Glaucidium brasilianum).


Calvo, J. (2016).
DiPerú. Diccionario de peruanismos. Academia Peruana de la Lengua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...