callapo. (Del aimara callapu). Bol. 1. m. Min. Entibo (// madero para apuntalar).
Nota: En nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, indicamos que esta voz también es usada en Chile y en el Perú.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
callapo. (Del aimara callapu). Bol., Chile y Perú. 1. m. Grada de escalera en la mina. //. Perú. 2. m. Parihuela.
Nota: Además, en Bolivia significa almadía usada en algunos ríos.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
callapo. (Del quech. kallapu, tronco de soporte).
I. 1. m. Pe, Bo, Ch. En una mina o en una construcción, madero que sirve para apuntalar.
II. 1. m. Bo. Pequeña embarcación de río construida con troncos de madera unidos entre sí, que sirve para transportar ganado, combustible, madera y otros objetos.
III. 1. m. Bo. Zapato muy grande.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.
callapo.
Del aim. callapu.
1. m. Bol. entibo (‖ madero para apuntalar).
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.
callapo.
m. Pun. <Generalmente en la mina> Palo, madero del grueso de un brazo, para apuntalar o para arrancar e impulsar el mineral.
Regresó a su tierra natal y comenzó un próspero negocio de callapos usando sus conexiones en las minas y relaciones con pequeños propietarios de la región.
Calvo, J. (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Academia Peruana de la Lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario