tarca. * (Del aim. tarqa). Bol. 1. F. Flauta india de sonido bajo y grave.
Nota: Recientemente se ha incorporado esta voz señalando que es de uso en Bolivia. Ya en nuestro Diccionario de Peruanismos, edición de 1990, indicamos que se trata de una especie de fauta de seis agujeros mediante los cuales se modula el sonido y que se usa en la Argentina, (Salta y Jujuy), Chile (Norte) y el Perú.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
tarca.
f. Flauta cuadrada de madera, de una sola pieza, con seis orificios y una boquilla, de sonido bajo, muy suave.
Durante los días de carnaval muchas personas tocan tarcas grandes y pequeñas, y otras bailan al son de ellas.
Calvo, J. (2016). DiPerú. Diccionario de peruanismos. Academia Peruana de la Lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario