Páginas

sábado, 8 de marzo de 2025

jilacata.

 jilacata. 1. Ant. m. Persona que ejercía autoridad entre las poblaciones indígenas. // 2. m. Colono que respondía ante el propietario de una hacienda por el trabajo de los campesinos. // 3. f. Danza que se ejecuta en Pomata con ocasión del cambio de autoridades campesinas y de rendir homenaje a las autoridades principales del pueblo.

Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


jilacata. (Del aim. jilaqata).

1. m. Pe, Bo. Autoridad máxima de una comunidad o de un aillu, cada uno de los grupos en que se dividen algunas comunidades indígenas.

2. Bo:O. En un recinto penitenciario, preso de mayor autoridad por ser el más antiguo, que suele extorsionar a los nuevos detenidos, arrebatándoles su dinero o sus pertenencias. Carc.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...