Quiñar
En cuanto a la etimología de quiñar, se le considera tradicionalmente como derivado del quechua kíñay 'agujerear algo quebradizo', 'hender', 'dejar huella al golpear' 4 . En efecto, el Vocabulario de González Holguín consigna qquiñuni 'agujerear cosa quebradiza' y el Vocabulario aimara de Bertonio da coincidentemente las formas reduplicadas kiñakiña (o quenaquena) 'agujereado' 6. La misma raíz parece estar presente en diversas voces consignadas en el —más antiguo— Lexicón de Fray Domingo de Santo Tomás 7.
Hildebrandt, M. (2011). 1000 palabras y frases peruanas. Espasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario