Páginas

sábado, 3 de mayo de 2025

huacho.


huacho. *(Del quechua huachu, surco). Ec. 1. m. Surco, hecho en la tierra con el arado.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huacho. (Del quechua huaccha o huajcha, pobre, huérfano). Perú. 1. m. Guacho. // 2. Fracción de un billete de lotería. // 3. Arg., Col., Chile, Ec. ,Perú y Ur. Adj. Dícese de la cría que ha perdido la madre. // 4 .Arg., Chile y Perú. Adj. Dicho de una persona: Que es huérfana, expósita. // 5. Perú. Adj. Persona sola, que no tiene pareja. // 6. Perú. Adj. Persona que está alejada del ser a quien ama.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huacho. (Del quichua huachu 'surco').

  1. m. Ec. Surco hecho en la tierra con el arado.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


huacho.

I. 1. Mx. guacho, soldado.

II. 1. Ec, Ch. guacho, fracción de lotería. pop + cult → espon.

III. 1. Ec:C. guacho, surco.

IV. 1. Py. guacho, ternero.


huacho, -a.

I. 1. m. y f. Mx:SE. guacho, persona de una región foránea.

II. (Del aim. wajcha y quech. wacha wachuwaxcha, huérfano).

1. adj/sust. Pe, Ch. Referido a un hijo, especialmente de madre soltera, no reconocido por el padre o por uno de los progenitores. pop + cult → espon.

2. Bo, Ch. Referido a persona, huérfana. pop + cult → espon.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...