Páginas

lunes, 12 de mayo de 2025

huatay.


huatay. (Del quechua huatani, amarrar). Perú (Zona andina). 1. m. Forma de tejido caracterizada por el método empleado para dar diversidad de colores a la materia prima y que consiste en hacer nudos a los hilos de modo que al introducirlos en el tinte conservan su color natural las partes que han quedado ocultas.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...