huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los carnavales por jóvenes en edad de contraer matrimonio. Se ejecuta en parejas. La coreografía tiene tres partes: la primera, conocida como pandilla; la segunda, como guerra; y la tercera, como cacharpari o despedida.
Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.
huifala.
I. 1. f. Pe. Danza tradicional indígena ejecutada con banderas y en la que se manifiesta la alegría por la llegada del carnaval y por las cosechas venideras.
Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.