Páginas

lunes, 12 de mayo de 2025

huifala.


huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los carnavales por jóvenes en edad de contraer matrimonio. Se ejecuta en parejas. La coreografía tiene tres partes: la primera, conocida como pandilla; la segunda, como guerra; y la tercera, como cacharpari o despedida.  


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huifala.

I. 1. f. Pe. Danza tradicional indígena ejecutada con banderas y en la que se manifiesta la alegría por la llegada del carnaval y por las cosechas venideras.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


huayurcuma.


huayurcuma. (Voz quechua). (Bot. Mutisia astata). Perú. 1. f. Arbusto existente en los valles interandinos de hojas bipinnadas. Sus flores crecen en cabezuelas grandes.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.

huayrero, ra.


huayrero, ra. (Del quechua huayra, viento). Perú (Huánuco). 1. m. y f. Trabajador agrícola de carácter temporal.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huayrahuayra.


huayrahuayra. (Del quechua, huayra, viento). Perú (San Martín). 1. Adj. Se dice de la persona que camina muy ligero.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huayo.


huayo. (Voz de origen quechua). Col. 1. Guayo.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huayo.

I. 1. m. Pe, Ch. Arbusto lampiño, de hojas siempre verdes, tiesas, dentadas, de inflorescencia axilar y flores generalmente blancas; la madera, muy dura y colorada, se usa para hacer mangos de herramientas. (Rosaceae; Kageneckia spp.).


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


huayllaripa.


huayllaripa. (Voz quechua). Perú. 1. m. Ant. Ladrón de minerales auríferos.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.

huato.


huato. (Voz quechua). Bol. y Perú. 1. m. Cordón que se usa para atar los calzados. Por extensión, cualquier cuerda. // Perú (Arequipa). Gallina sin huato. Dícese de la persona que está mucho fuera de su casa.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas. 


huato. (Del quech. vatu, cordel).

I. 1. Ar; Pe:S, rur; Bo:O,C, pop. guato, correa, tira o cordón.

2. Ar:NO. guato, tira de chala.

II. 1. m. Ho. Cigarro de marihuana. drog.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...