Páginas

lunes, 5 de mayo de 2025

huango.


huango. * (Del quechua huangu, trenza). 1. m. Trenza que usa la mujer indígena de la Sierra ecuatoriana, y en algunos casos también el varón como distintivo de su cultura. // 2. Ec. m. Ristra (‖ de ajos o cebollas). 

Nota: La acepción número 2 se usa también en Cajamarca, Perú.


Alvarez, J. (2009). Diccionario de peruanismos. El habla castellana del Perú. Universidad Alas Peruanas.


huango. (Del quichua huangu 'trenza').

  1. m. Trenza que usa la mujer indígena de la Sierra ecuatoriana, y en algunos casos también el varón como distintivo de su cultura.

  2. m. Ec. ristra (‖ trenza de ajos o cebollas). Huango de ajos.


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua (s.f.). Diccionario de la lengua española.


huango.

I. 1. m. Ec. Ristra, trenza. (guango).

2. Ec. Trenza que el hombre aborigen ecuatoriano hace con su cabello y lleva en todo su largo sobre la espalda. (guango).

3. Ec. Cabello atado con una faja que llevan las mujeres aborígenes ecuatorianas.

II. 1. m. Ec. Atado o haz de forraje, leña, plantas medicinales, legumbres o de otro producto semejante.

a. ǁ en ~. loc. adv. Ec. En grupo. pop.

huango, -a.

I. 1. Mx. guango, ancho.


Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Diccionario de americanismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

huifala.

huifala. Perú (Puno). 1. f. Danza pastoril quechua originada posiblemente en la época del virreinato, que se baila principalmente en los car...